Técnicas Quirúrgicas

Cirugía de columna mínimamente invasiva

La cirugía de columna mínimamente invasiva (CMI) y robótica está compuesta por técnicas avanzadas que buscan realizar intervenciones en la columna vertebral con el menor impacto en el cuerpo del paciente. La cirugía robótica, en particular, utiliza tecnología para guiar a los cirujanos con mayor precisión, lo que permite incisiones más pequeñas, menos daño a los tejidos circundantes y una recuperación más rápida.

Cirugía robótica de columna

Por su parte, la cirugía robótica de columna es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza sistemas robóticos de última generación,  los cuales mejoran enormemente la precisión a la hora de colocar elementos de fijación en la columna y, por tanto,reduciendo los riesgos y complicaciones durante y después de la intervención.

Tumores de sistema nervioso y resección guiada por fluoresceína

Las intervenciones para tumores del sistema nervioso incluyen la resección quirúrgica, que puede guiarse por fluoresceína para mejorar la precisión y minimizar el daño al tejido cerebral sano. La resección guiada por fluoresceína se utiliza, principalmente, para tumores como glioblastomas, donde la fluoresceína se acumula selectivamente en el tejido tumoral, permitiendo una mejor diferenciación durante la cirugía.

Cirugía endoscópica en tumores hipofisarios y otros tumores de base de cráneo

La cirugía endoscópica en tumores hipofisarios y otros tumores de la base del cráneo es una técnica mínimamente invasiva que utiliza un endoscopio (un tubo delgado con una cámara en el extremo) para acceder a la base del cráneo a través de las fosas nasales. Esta técnica permite extirpar tumores, como adenomas hipofisarios, de manera precisa y segura, evitando grandes incisiones y cicatrices.

Cirugía de hidrocefalia

La cirugía de hidrocefalia, en esencia, es una intervención quirúrgica que busca tratar el exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, conocido como hidrocefalia. Esta intervención suele implicar la colocación de una derivación, generalmente una derivación ventriculoperitoneal (VP), que drena el líquido excedente del cerebro hacia el abdomen, donde es reabsorbido por el cuerpo, reduciendo así la presión intracraneal.
Beneficios de la cirugía de hidrocefalia:

Malformación de Arnold Chari

La malformación de Chiari es una patología en la cual el tejido cerebral se extiende hacia el canal espinal. Esto ocurre cuando una parte del cráneo tiene forma irregular o cuando es más pequeño de lo normal. En este caso, el cráneo ejerce presión sobre el cerebro y lo empuja hacia abajo.

Patología tumoral raquimedular

La cirugía para la patología tumoral raquimedular (es decir, tumores de la médula espinal) es un procedimiento delicado que busca la extirpación del tumor y la reconstrucción de la columna si es necesario. La cirugía puede ser mínimamente invasiva, como la microdiscectomía o la laminectomía, o más amplia, dependiendo de la ubicación y el tipo de tumor.

Tratamiento mediante radiocirugía CyberKnife

El tratamiento con CyberKnife es una forma avanzada de radioterapia que utiliza un sistema robótico para dirigir radiación de alta precisión a los tumores. Es una alternativa no invasiva al tratamiento del cáncer que no requiere cirugía o anestesia general.

Solicita tu cita o contacta con nosotros.

Estaremos encantados de resolver cualquier duda o comentario que desees trasladarnos.