El Dr. Arráez dirige el Curso sobre Síndrome del Latigazo Cervical

La Escuela de Neuro-Raquis del Commalaga y la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental organizan, con la colaboración del Colegio de Médicos de Málaga, el curso sobre el “Síndrome del Latigazo Cervical”. La matrícula del curso es totalmente gratuita y se impartirá el próximo día 3 de febrero en la sede colegial (Curtidores, 1) de 9:00 a 19:00 horas. Se abarcarán temáticas variadas como la epidemiología, la biomecánica, las lesiones raquídeas y extra-raquídeas, la evaluación neurofisiológica, la neuroradiología y SLC o el papel de las Unidades del Dolor entre otros muchos.
El objetivo principal de este curso es adentrarse en la valoración médico-legal y la aportación neuroquirúrgica del latigazo cervical. Entre otros objetivos también cuenta con la revisión exhaustiva de esta patología y ofrecer una visión global de la misma bajo el punto de vista de todos los profesionales involucrados. Será eminentemente teórico y está dirigido a neurocirujanos, médicos de familia-Urgencias, rehabilitadores, neurofisiólogos, forenses, especialistas en Medicina legal, médicos de compañías aseguradoras y peritos médicos.
El curso estará impartido por la propia escuela organizadora y será coordinado por el Dr. Miguel Ángel Arráez, Director del Instituto Arráez de Neurocirugía y el Dr. José Aso del Servicio de Neurocirugía Hospital MAZ de Zaragoza. Algunos de los muchos ponentes que intervendrán en este curso son el Dr. J.Fernández-Crehuet, Dr. A. Urbaneja, Dra. V. Fernández, Dr. C. Aldaya y Dra. M. Castellanos que impartirán epidemiología del SLC, diagnóstico radiológico, evaluación neurofisiológica, papel de las Unidades del Dolor y el esguince cervical: visión médico-legal y jurídica correlativamente.
Si desea ver el programa al completo pinchar aqui
El curso tiene solicitada la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía.